Vistas de página en total

miércoles, 25 de julio de 2012

Lago Verde (Lanzarote)

El Lago Verde es una laguna de color verde, simbiosis de mar y volcán.
El Lago Verde es un antiguo cráter volcánico en el que se ha colado el agua del mar. El color verde proviene de las algas.
El contraste entre el verde de la laguna, el ocre de las rocas volcánicas y el color negro de la playa es simplemente espectacular.
Desde la carretera que va a El Golfo se puede admirar el Lago Verde.





Los Hervideros (Lanzarote)

En la zona este de la isla y antes de llegar al Golfo que es la puerta del Parque Nacional de Timanfaya se hallan los Hervideros. Extraña formación que ha trabajado la erosión de las potentes olas a fuerza de erosionar unos acantilados de origen volcánico. Grutas, oquedades y cavernas en las que puede verse el poder que el mar atesora.


Puerto Deportivo "Marina Rubicón" (Lanzarote)

Puerto Deportivo Marina Rubicón, pertenece al Municipio de Yaiza y ubicado en el centro turístico de Playa Blanca, es un bonito Puerto Deportivo que también tiene una zona comercial y de restauración amplia y de interés, recomendamos también su visita sobre todo al atardecer, pues un bonito paseo entre sus bonitas tiendas y pantalanes te harán disfrutar de una tarde espectacular.



jueves, 23 de febrero de 2012

Marken y Zaanse Schans

Marken es una península (antes isla) unida por una carretera en IJsselmeer, Países Bajos, ubicada en la municipalidad de Waterland en la provincia de Holanda del Norte. El lugar solía ser una isla, pero fue unida al continente mediante un dique fijo. Desde la Edad Media, Marken ha perdido cerca de un tercio de su superficie total. En el área oriental de la isla, bajo el agua, todavía se encuentran restos de un claustro medieval que fue arrasado por el oleaje.
Las casas de Marken están construidas sobre terpes artificiales levantados en gran parte durante el siglo XV. Este tipo de construcción permitía a los habitantes estar a salvo de las frecuentes inundaciones. Cuando la mayor parte del terreno escarpado de la isla fue ocupado por viviendas, se inició la construcción sobre palafitos de madera, medida que permitía al agua pasar bajo las viviendas sin causar problemas. Cuando se construyó el dique fijo y se drenó el agua, los palafitos de madera dejaron de tener utilidad, por lo que se fueron clausurando paulatinamente.
Las colinas de Marken siguen siendo una aglomeración de típicas casas de madera. La isla, convertida en península en 1957 está considerada como parte del patrimonio nacional y cuenta con protección oficial. Marken es un reconocido centro turístico, famoso por sus ya mencionadas casas de madera y por el uso del traje típico holandés.

Zaanse Schans (pronunciación holandesa: [za ː nsə sxɑns] ) es un barrio de Zaandam , cerca de Zaandijk en el municipio de Zaanstad en los Países Bajos , en la provincia de Holanda Septentrional . Tiene una colección de molinos de viento y casas históricas. El Museo Zaans , establecida en 1994, está situado en el Zaanse Schans.
El Zaanse Schans es una de las populares atracciones turísticas de la región y un punto de anclaje de ERIH, el Itinerario Europeo del Patrimonio Industrial . El barrio atrae a unos 900.000 visitantes cada año.
Los molinos de viento fueron construidos después de 1574








Amsterdam

Ámsterdam  (del neerlandés Amsterdam, [ɑmstər'dɑm]) es la capital oficial de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ al norte y a las orillas del río Amstel al sureste. Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural de proyección internacional.
Tiene una población de unos 750.000 habitantes, y en su área metropolitana residen aproximadamente 1,5 millones. Cabe destacar que Ámsterdam forma parte de la gran conurbación holandesa, llamada Randstad (junto con las ciudades de La Haya, Róterdam y Utrecht), que cuenta con más de 6,5 millones de habitantes. Este núcleo es una de las conurbaciones más grandes de Europa.
El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII, y es hoy en día uno de los centros históricos más grandes de Europa. En aquella época se construyeron una serie de canales semicirculares alrededor del casco antiguo ya existente de la ciudad. Después se edificaron las nuevas calles que ahora habían sido creadas con casas y almacenes en un estilo típico holandés que es una de las imágenes más famosas de Ámsterdam y del país. Al igual que otras ciudades de Europa septentrional con abundancia de agua, como Brujas, Hamburgo y Estocolmo, es conocida coloquialmente como la «Venecia del norte».



















viernes, 18 de noviembre de 2011

El Hierro

El Hierro es la más occidental y meridional de las Islas Canarias (España). Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es Valverde, situada en el municipio homónimo, donde también se encuentran el Puerto de La Estaca y el aeropuerto insular. Además de Valverde, El Hierro cuenta con otros dos municipios: Frontera y El Pinar. El 22 de enero de 2000 fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera. En la actualidad se desarrolla un plan impulsado por el Ministerio de Fomento para convertirla en la primera isla del mundo en abastecerse totalmente de energías renovables.